martes, 29 de noviembre de 2011

Los 10 principios del mercado en el nuevo mundo

Como han cambiado las reglas en el comercio del nuevo mundo.
-----------------------------------------------------------
por jorgeb.


- Principio 1.

Reconocer que el poder lo tienen los consumidores.

Señala que la informacion esta en todas partes al mismo tiempo y los consumidores estan bien informadosacerca de la mayoria de los productos y servicios sobre los que estan interasados, por lo que la venta debe basarse en el dialogo y el marketing en 'conectar  y colaborar' contrario a como era hasta hace poco, que se centraba en vender con un mologo y en centrar el marketing 'en diriir y controlar' al consumidor. Se debe ofrecer alos clientes mejores soluciones, experiencias mas satisfactorias y la oportunidad de tener una relacion a largo plazo.

-Principio 2.

Desarrollar la oferta apuntando directamente solo a tu mercado.


'Busca in nicho en el mercado y luego asegurate que hay mercado para ese nicho' - CEO de heinz.
La epoca de un marketing para todos da paso a un marketing mas enfocado y concentrado debido a la creciente segmentacion de los mercados. Un tipo de segmentación demografica, seria USA.

-Principio 3.

Diseñar las estrategias de marketing a partir del punto de vista del cliente.


Aqui se recomienda que nos centremos en la propuesta del valor que se ofrece a los clientes y que toda actividad de campaña de marketing deberá estar dirigida a comunicar alos consumidores la propuesta de valor del producto, nos sus características y funciones, que es el que comúnmente se hace en actividades de comunicación de marketing.

1.- Identificando las expectativas de los clientes.
2.- Decidir por cuales de estos valores se va a competir.
3.- Analizar la posibilidad y factibilidad de que nuestra empresa pueda ofrecer esos valores a los clientes.
4.- El mensaje de ventas debe ser acerca del valor agregado y no de caracteristicas de los productos.
5.- Asegurarse que se otorga la propuesta de valor que se promete.


-Principio 4.

Focalizarse en como se distribuye y entrega el producto y no el preoducto en si.


Kotler recomienda que nos preguntemos continuamente si podemos encontrar una forma de redifinir nuestra red de distribucion y entrega, para ofrecer mucho mas valor al usuario.

-Principio 5.

Colaborar conjutamente en el cliente en la creacion de mas valor.


A traves del marketing transacional la empresa definia y creaba valor para los consumidores. Con el marketing relacional, la empresa se centra en atraer, desarrollar y fidelizar a los clientes rentables. El nuevo 'marketing colaborativo' se debe centrarse con el consumidor para que juntos, se creen nuevas y unicas formas de generar valor. Para ello propone establecer un dialogo permanente con dichos consumidores y con las comunidades de consumo de nuestros productos y servicios, los que se facilita con las nuevas redes sociales.

2 formas para ello.

- Ofreciendo una amplia gama de productos para que el cliente consuma el que mas se apega a sus necesidades.

- Estar preparado para adaptar los productos o servicios a las necesidades de los clientes.

5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario